¿Quiénes tienen derecho a participar en una contratación pública con el Estado?
Para participar en una contratación pública con el Estado, las personas naturales o jurídicas, españolas o extranjeras, deben contar con plena capacidad de obrar, no estar incursas en alguna prohibición de contratar, acreditar su solvencia económica y financiera y técnica o profesional, y contar con la habilitación empresarial o profesional que, en su caso, sea exigible para la realización de las prestaciones que constituyan el objeto del contrato. Las empresas no españolas de Estados miembros de la Unión Europea o de los Estados signatarios del Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo también tienen derecho a participar, siempre que cumplan con los requisitos exigidos por la legislación del Estado en que estén establecidas. En el caso de los contratos subvencionados, el contratista deberá además acreditar su solvencia y no estar incurso en la prohibición de contratar. No será exigible la clasificación a los empresarios no españoles de Estados miembros de la Unión Europea o de Estados signatarios del Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo, ya concurran al contrato aisladamente o integrados en una unión. Las personas jurídicas solo podrán ser adjudicatarias de contratos cuyas prestaciones estén comprendidas dentro de los fines, objeto o ámbito de actividad que, a tenor de sus estatutos o reglas fundacionales, les sean propios.
-
¿Quiénes participan en la contratación pública?
-
¿Quiénes son los principales afectados por una contratación pública mal realizada?
-
¿Para qué se realizan las contrataciones públicas?
-
Qué es la contratación pública?
-
Contratantes del Sector Público?
-
¿cúales son los principios fundamentales de la contratación pública?