¿Cómo acredita una empresa Chilena su solvencia económica, financiera, técnica o económica?
Una empresa chilena puede acreditar su solvencia económica, financiera y técnica o profesional para participar en contratos con el sector público español mediante la presentación de diversos documentos y cumpliendo con los criterios establecidos por el órgano de contratación, los cuales deben ser proporcionales al objeto del contrato.
Para acreditar la solvencia económica y financiera, la empresa puede presentar uno o varios de los siguientes documentos, según lo determine el órgano de contratación:
- Volumen anual de negocios referido al mejor ejercicio dentro de los tres últimos disponibles, por un importe igual o superior al exigido.
- Justificante de la existencia de un seguro de responsabilidad civil por riesgos profesionales por un importe igual o superior al exigido.
- Patrimonio neto o bien ratio entre activos y pasivos, al cierre del último ejercicio económico.
- En casos específicos, como los contratos de concesión de obras y de servicios, se pueden establecer medios de acreditación alternativos que aseguren la capacidad del contratista de aportar los fondos necesarios.
Para la solvencia técnica o profesional, en contratos de obras, la empresa puede acreditarla mediante:
- Relación de las obras ejecutadas en los últimos cinco años, avalada por certificados de buena ejecución.
- Declaración indicando el personal técnico u organismos técnicos disponibles para la ejecución de las obras.
- Títulos académicos y profesionales del empresario y de los directivos de la empresa.
- Indicación de las medidas de gestión medioambiental que se aplicarán al ejecutar el contrato.
- Declaración sobre la plantilla media anual de la empresa y del número de directivos durante los tres últimos años.
- Declaración indicando la maquinaria, material y equipo técnico disponible para la ejecución de las obras.
En el caso de contratos distintos a los de obras, servicios o suministro, la solvencia profesional o técnica puede acreditarse mediante los documentos y medios indicados para la solvencia técnica o profesional en contratos de obras.
Es fundamental que los documentos presentados estén en regla y sean aceptados por el órgano de contratación español, pudiendo requerirse su traducción y legalización según el caso.
-
¿Cómo deberán acreditar la solvencia económica y financiera y técnica o profesional los licitadores que se presenten a este procedimiento abierto simplificado?
-
qué porcentaje se aplica para acreditar la solvencia económica y financiera de un licitador?
-
¿Cómo deberán acreditar la solvencia económica y financiera y técnica o profesional los licitadores que se presenten a este procedimiento abierto simplificado abreviado?
-
solvencia
-
cómo sé que una empresa adjudicada cumple la solvencia económica gracias a terceros