suspension del plazo de garantia en los suministros
La suspensión del plazo de garantía en los contratos de suministro no está específicamente contemplada en la Ley de Contratos del Sector Público. Sin embargo, se establecen ciertas condiciones y derechos durante el plazo de garantía que pueden influir en su gestión.
Durante el plazo de garantía, la Administración tiene derecho a reclamar al contratista la reposición o reparación de bienes suministrados si se detectan vicios o defectos. Si los bienes no son aptos para el fin pretendido y no se pueden corregir adecuadamente, la Administración puede rechazar los bienes y quedar exenta de la obligación de pago.
El contratista, por su parte, tiene derecho a ser informado y escuchado sobre la aplicación de los bienes suministrados durante este plazo. Si el plazo de garantía finaliza sin que la Administración haya formalizado reparos o denuncias, el contratista queda exento de responsabilidad.
La garantía no será devuelta o cancelada hasta que se cumpla satisfactoriamente el contrato o se declare su resolución sin culpa del contratista. Si la Administración no devuelve la garantía en el plazo establecido tras el vencimiento del plazo de garantía, deberá abonar al contratista el interés legal del dinero por el retraso.
Concepto | Detalle |
---|---|
Reclamación de vicios | Derecho de la Administración a reclamar reposición o reparación |
Derecho del contratista | Ser informado y escuchado sobre la aplicación de los bienes |
Exención de responsabilidad | Si no hay reparos al finalizar el plazo de garantía |
Devolución de garantía | Tras cumplimiento del contrato o resolución sin culpa |
- Referencias:
-
cambio de un equipo en el periodo de garantia
-
servicio de garantía
-
¿Qué plazo hay al finalizar el periodo de garantía para comprobar que no existen vicios en un bien?
-
en el plazo de ejecución se tiene que tener en cuenta el plazo de la garantía
-
¿se puede rechazar un bien suministrado y pedir la devolución del precio abonado si se identifican defectos o vicios que se consideren no subsanables?