se ha quedado desierto una publicación de contrato
Un contrato se ha quedado desierto cuando no se ha presentado ninguna oferta o cuando las presentadas no cumplen con los requisitos mínimos de validez. Esto puede ocurrir por diversas razones, como el encarecimiento de los precios que afecta a la capacidad de las empresas para presentar ofertas competitivas. En el contexto actual, la inflación y el aumento de costos de materias primas y combustibles han impactado en la contratación pública, llevando a un incremento en el número de licitaciones desiertas, especialmente en el sector de las obras.
Año | Contratos desiertos (%) | Variación respecto al periodo anterior (%) | Variación respecto al mismo periodo del año anterior (%) |
---|---|---|---|
2022 (Tercer trimestre) | 10,9 | -9,6 | +3 |
Los contratos de suministros han visto una disminución en su tasa de deserción, mientras que los de obras han experimentado un aumento. Además, el número de ofertas por licitación ha continuado disminuyendo, lo que sugiere una menor competencia en la contratación pública.
En cuanto a los contratos financiados con el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), estos han mostrado una tasa de deserción menor en comparación con otros contratos, lo que podría indicar que son más accesibles para las PYMES.
Las medidas de revisión de precios para contratos de obras, adoptadas por todas las Comunidades Autónomas, podrían ayudar a reducir la incertidumbre de los operadores económicos y, por ende, influir en la disminución de las licitaciones desiertas en el futuro.