que se puede hacer cuando los direcctores de obra, no emiten las certificaciones de obra dentro de los diez dias, y las emiten 1 o dos meses mas tarde
La emisión tardía de las certificaciones de obra por parte de los directores puede generar retrasos en el proceso de pago y ejecución del contrato. Es importante que se cumpla con el plazo máximo de diez días para la expedición de estas certificaciones, y en caso de incumplimiento, se deben considerar medidas correctivas.
La certificación de obra es un documento esencial que debe ser emitido por el director de obra en un plazo máximo de diez días tras el período correspondiente. Este plazo es crucial para asegurar que los pagos al contratista se realicen de manera oportuna y que el proyecto avance según lo planificado.
Cuando los directores de obra no cumplen con este plazo y emiten las certificaciones con retraso, se pueden generar problemas significativos, como demoras en los pagos al contratista, lo que podría afectar la continuidad de la obra y la relación contractual.
Para abordar esta situación, es recomendable que el órgano de contratación revise el cumplimiento de las obligaciones contractuales por parte del director de obra y considere la posibilidad de aplicar medidas correctivas. Esto podría incluir la revisión de los procedimientos internos para asegurar que se cumplan los plazos establecidos y, si es necesario, la implementación de sanciones o medidas disciplinarias para los responsables del incumplimiento.
-
que hacer entonces si la dirección de obra se retrsa continuadamente en redactar las certificaciones de obra en mas de 30 días
-
¿quien firma la certificacion de obra?
-
en qué casos es necesario que exista una certificación de obra?
-
¿en qué casos es necesario que haya una certificación de obra?
-
Certificaciones de obras