Haz preguntas sobre tus dudas de contratación pública y te damos una respuesta personalizada a partir de nuestra base de conocimiento

Haz tu pregunta
Hemos estrenado Gobierto Asistente: Comienza a utilizarlo para tener un histórico de tus preguntas, continuar conversaciones, recibir sugerencias de preguntas... y muy pronto, preguntar al Asistente por cualquier tema de Gobierto.

¿Cuántos sobres tiene que haber en un procedimiento abeirto?

Esta pregunta está pendiente de revisión por un humano

En un procedimiento abierto tradicional, la oferta se presenta en dos sobres o archivos electrónicos. Sin embargo, en el procedimiento abierto simplificado, la oferta se presenta en un único sobre o archivo electrónico si no se contemplan criterios de adjudicación evaluables mediante juicio de valor. Si hay criterios de este tipo, se presentarán dos sobres o archivos electrónicos.

En el caso del procedimiento abierto tradicional, la documentación se presenta en sobres cerrados e identificados. Uno de los sobres contendrá los documentos que acrediten la capacidad de obrar del empresario, la solvencia económica y financiera, la solvencia técnica y profesional, y la clasificación del contratista, en su caso. El otro sobre incluirá la proposición económica y, si se establecen varias fases de valoración, se presentarán tantos sobres como fases haya.

Para el procedimiento abierto simplificado, si no hay criterios de adjudicación que dependan de un juicio de valor, se presentará un único sobre o archivo electrónico. Si existen criterios de adjudicación que requieran un juicio de valor y su ponderación no supera el porcentaje establecido por la ley, se utilizarán dos sobres o archivos electrónicos: uno para la documentación administrativa y otro para la oferta económica y técnica.

En resumen, el número de sobres o archivos electrónicos dependerá del tipo de procedimiento abierto que se utilice y de si se contemplan o no criterios de adjudicación basados en juicios de valor.

Ayúdanos a mejorar ¿Qué tal la respuesta?