Haz preguntas sobre tus dudas de contratación pública y te damos una respuesta personalizada a partir de nuestra base de conocimiento

Haz tu pregunta
Hemos estrenado Gobierto Asistente: Comienza a utilizarlo para tener un histórico de tus preguntas, continuar conversaciones, recibir sugerencias de preguntas... y muy pronto, preguntar al Asistente por cualquier tema de Gobierto.

publicidad contratos sara

Esta pregunta está pendiente de revisión por un humano

La publicidad de los contratos SARA es fundamental para garantizar la transparencia y la igualdad de acceso a la información para todos los operadores económicos del espacio económico europeo. Esto se logra mediante la difusión adecuada de anuncios en el Diario Oficial de la Unión Europea (DOUE) y la publicación de planes de contratación.

Los contratos Sujetos a Regulación Armonizada (SARA) son aquellos que, debido a su importe y objeto, deben cumplir con requisitos adicionales de publicidad y transparencia para fomentar la competencia y garantizar la igualdad de oportunidades para los operadores económicos de toda la Unión Europea. Esto incluye una serie de anuncios obligatorios que deben publicarse en el DOUE, tales como el anuncio de información previa, el anuncio de licitación, la denuncia o desistimiento del contrato, el anuncio de formalización de los contratos y las modificaciones de contratos.

Además, las administraciones públicas están obligadas a publicar su plan de contratación, al menos en lo que respecta a estos contratos, para asegurar que todas las empresas interesadas puedan acceder a la información relevante en igualdad de condiciones. Este enfoque no solo promueve la transparencia sino que también es un pilar fundamental para el principio de libre concurrencia en el mercado único europeo.

La publicidad adecuada de estos contratos es esencial para garantizar que los procesos de licitación sean competitivos, objetivos y abiertos, permitiendo así la participación efectiva de empresas de diferentes Estados miembros. Esto contribuye a la apertura de la competencia en el mercado europeo, consolidando el mercado común en la compra pública.

Ayúdanos a mejorar ¿Qué tal la respuesta?