Como deben pedir la documentación para subsanar
La documentación para subsanar debe ser solicitada de manera verbal a los interesados por la mesa de contratación, y también debe hacerse pública a través de anuncios del órgano de contratación, otorgando un plazo no superior a tres días hábiles para que los licitadores corrijan o subsanen los defectos u omisiones.
La mesa de contratación, una vez constituida, se encargará de la apertura de los sobres que contienen la documentación presentada por los licitadores. Si se detectan defectos u omisiones subsanables, se comunicará verbalmente a los interesados.
Además de la comunicación verbal, es obligatorio que las circunstancias que requieren subsanación se hagan públicas mediante anuncios del órgano de contratación. Esto asegura que todos los licitadores estén debidamente informados de la necesidad de corregir o completar su documentación.
Se concede un plazo máximo de tres días hábiles para que los licitadores realicen las correcciones o subsanaciones necesarias. Este plazo comienza a contar desde el momento en que se hace la comunicación, ya sea verbal o a través de los anuncios.
-
Si la mesa de contratación tiene que concretar y especificar la documentación para subsanar
-
La administración debe concretar que documentos se deben aportar para subsanar
-
plazo de subsanación de documentación
-
Si en una licitacion me piden subsanar una documentación el órgano adjudicador debe concretar que documentos o anexos debo subsanar
-
que pasa si no se aporta el requerimiento de subsanación de la oferta presentada en el sobre numero 3