Criterio de valoración
Medidas de sostenibilidad para la preservación de espacios verdes (hasta {num_puntos} puntos)
Se valorarán soluciones que preserven y maximicen los espacios verdes o ajardinados a lo largo de su vida útil, fomentando:
- Soluciones para naturalizar al máximo las zonas verdes mediante el uso de especies autóctonas adaptadas al clima
- Minimizando el uso de flor de temporada
- Justificando el diseño del espacio según su función, pensando en las condiciones de la zona (insolación, calidad del suelo, pendiente, etc.), en todas las etapas de la vegetación (plantación, crecimiento y mantenimiento) y en los trabajos a lo largo del año (siega, riego, recogida de hojas, poda...).
- Soluciones para la reincorporación de materia orgánica.
- Soluciones basadas en la naturaleza
Se otorgará ({num_puntos} puntos), hasta un máximo de ({num_puntos} puntos), cada solución incorporada que favorezcan los puntos mencionados y consigan mayor superficie verde final existente.
Objetivos y justificación
La introducción de criterios ambientales en la redacción de proyectos para nueva edificación o rehabilitación de edificios se deberá centrar en los siguientes aspectos:
- Eficiencia del consumo de agua, energía y combustibles durante el uso del edificio.
- Selección de materiales ambientalmente mejores (reutilizados, de origen renovable, reciclados, reciclables, sin sustancias tóxicas, etc.).
- Gestión de los residuos de construcción y demolición (RCD) y del fin de vida del edificio desde la fase de proyecto.
Como referencia de consideraciones ambientales a incluir en la redacción de proyectos se pueden consultar la Guías de Edificación y Rehabilitación ambientalmente sostenible.