Haz preguntas sobre tus dudas de contratación pública y te damos una respuesta personalizada a partir de nuestra base de conocimiento

Haz tu pregunta
Hemos estrenado Gobierto Asistente: Comienza a utilizarlo para tener un histórico de tus preguntas, continuar conversaciones, recibir sugerencias de preguntas... y muy pronto, preguntar al Asistente por cualquier tema de Gobierto.

de que se compone el presupuesto base de licitacion

Esta pregunta está pendiente de revisión por un humano

El presupuesto base de licitación (PBL) se compone de costes directos, costes indirectos y el Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA).

Los costes directos son aquellos directamente relacionados con el objeto del contrato. Incluyen el material utilizado, herramientas, medios necesarios para la prestación del contrato, y la mano de obra o salarios del personal. En contratos de servicios, es crucial desglosar los salarios del personal, especificando el número de personas, su categoría, las horas dedicadas al contrato, y respetando el convenio colectivo aplicable.

Los costes indirectos son aquellos que no forman parte estrictamente del objeto del contrato, pero sí de la estructura que da soporte a la actividad. Estos pueden incluir gastos generales como personal administrativo, alquileres, mantenimiento, asesorías, seguros, y gastos financieros. También se considera el beneficio industrial, que es el incentivo para el contratista. Ambos suelen calcularse como un porcentaje sobre los gastos directos.

El IVA se aplica sobre la suma de los costes directos e indirectos. Es importante que el PBL sea adecuado a los precios del mercado y se desglosen todos los costes en el pliego de cláusulas administrativas particulares.

Concepto Descripción
Costes directos Materiales, herramientas, mano de obra, salarios (desglosados por categoría)
Costes indirectos Gastos generales, beneficio industrial (porcentajes sobre gastos directos)
IVA Impuesto aplicado sobre la suma de costes directos e indirectos
Ayúdanos a mejorar ¿Qué tal la respuesta?