quien tiene que estar clasificado en contratos de obras
En los contratos de obras, deben estar clasificados aquellos contratistas que opten a la adjudicación de contratos cuyo objeto requiera dicha clasificación, según lo establecido por el órgano de contratación al aprobar los proyectos de obras.
La clasificación de las empresas en los contratos de obras se determina en función de los requisitos específicos del proyecto de obra en cuestión. Al aprobar los proyectos de obras, el órgano de contratación fija los grupos y subgrupos en los que deben estar clasificados los contratistas para poder optar a la adjudicación del contrato. Esta clasificación se basa en una propuesta de clasificación que acompaña al proyecto, elaborada por el autor del mismo.
Es importante destacar que la exigencia de clasificación se hace constar tanto en el pliego de cláusulas administrativas particulares como en el anuncio de la licitación. Esto asegura que todos los licitadores estén al tanto de los requisitos de clasificación desde el inicio del proceso de licitación. La clasificación actúa como un mecanismo para acreditar la solvencia técnica y profesional de los contratistas, garantizando que están cualificados para llevar a cabo los trabajos especificados en el contrato.
Además, la Ley de Contratos del Sector Público establece que no se puede utilizar el requisito de clasificación como criterio para la adjudicación del contrato. Esto significa que, aunque la clasificación es un requisito previo para participar en la licitación de ciertos contratos de obras, no influye directamente en la decisión de a quién se le adjudica el contrato.