Haz preguntas sobre tus dudas de contratación pública y te damos una respuesta personalizada a partir de nuestra base de conocimiento

Haz tu pregunta
Hemos estrenado Gobierto Asistente: Comienza a utilizarlo para tener un histórico de tus preguntas, continuar conversaciones, recibir sugerencias de preguntas... y muy pronto, preguntar al Asistente por cualquier tema de Gobierto.

¿Cuales son los requisitos para dividir un contrato en lotes?

Esta pregunta ha sido revisada por un humano

Según la Ley de Contratos del Sector Público de España, para dividir un contrato en lotes se deben cumplir los siguientes requisitos:

Primero, el objeto del contrato debe permitir su división en lotes. Esto significa que la naturaleza o el objeto del contrato debe permitir su división en partes independientes.

Segundo, no se puede fraccionar un contrato con la finalidad de disminuir la cuantía del mismo y eludir así los requisitos de publicidad o los relativos al procedimiento de adjudicación que correspondan.

Tercero, el órgano de contratación podrá limitar el número de lotes para los que un mismo candidato o licitador puede presentar oferta, así como el número de lotes que pueden adjudicarse a cada licitador.

Cuarto, el órgano de contratación podrá adjudicar a una oferta integradora, siempre y cuando se cumplan todos los requisitos establecidos en la Ley de Contratos del Sector Público de España.

Quinto, en los contratos adjudicados por lotes, y salvo que se establezca otra previsión en el pliego que rija el contrato, cada lote constituirá un contrato, salvo en casos en que se presenten ofertas integradoras, en los que todas las ofertas constituirán un contrato.

Ayúdanos a mejorar ¿Qué tal la respuesta?