el órgano de contratación es quien ordena el pago?
Sí, el órgano de contratación es quien ordena el pago, ya que es el responsable de la ejecución y supervisión del contrato, incluyendo la aprobación de gastos y la verificación del cumplimiento de las obligaciones contractuales.
El órgano de contratación tiene un papel central en la gestión de los contratos del sector público, desde la fase de licitación hasta la ejecución del contrato. Este órgano es responsable de aprobar los pliegos y documentos que definen las condiciones del contrato, incluyendo las condiciones económicas, antes de la adjudicación del contrato. Esta responsabilidad implica también la aprobación de los gastos asociados al contrato.
Una vez adjudicado el contrato, el órgano de contratación o un órgano auxiliar designado tiene la facultad de supervisar la correcta ejecución del contrato. Esto incluye la verificación del cumplimiento de las obligaciones por parte del contratista, lo cual es esencial para la ordenación del pago. La Ley de Contratos del Sector Público establece que el órgano de contratación puede requerir aclaraciones o documentos adicionales al empresario para asegurar el cumplimiento de las condiciones contractuales.
Además, la designación de un responsable del contrato, ya sea en contratos de obras, concesiones de obra pública o de servicios, subraya la importancia de una supervisión efectiva de la ejecución del contrato. Este responsable tiene la autoridad para adoptar decisiones y dictar instrucciones necesarias para asegurar la correcta realización de la prestación pactada, lo que incluye la gestión de los pagos conforme al cumplimiento de los términos contractuales.
En resumen, aunque la Ley de Contratos del Sector Público no especifica explícitamente que el órgano de contratación es quien ordena el pago, su rol en la aprobación de gastos, supervisión y verificación del cumplimiento de las obligaciones contractuales implica que este órgano tiene la autoridad final para ordenar los pagos, siempre que se cumplan las condiciones establecidas en el contrato.