Haz preguntas sobre tus dudas de contratación pública y te damos una respuesta personalizada a partir de nuestra base de conocimiento

Haz tu pregunta
Hemos estrenado Gobierto Asistente: Comienza a utilizarlo para tener un histórico de tus preguntas, continuar conversaciones, recibir sugerencias de preguntas... y muy pronto, preguntar al Asistente por cualquier tema de Gobierto.

Cuando la ley habla de precio inicial se refiere al PBL?

Esta pregunta está pendiente de revisión por un humano

Sí, cuando la ley habla de precio inicial, se refiere al Presupuesto Base de Licitación (PBL).

El Presupuesto Base de Licitación (PBL) es el límite máximo de gasto que puede comprometer el órgano de contratación, incluyendo el Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA). Este presupuesto debe ser adecuado a los precios del mercado y desglosarse en costes directos, indirectos y otros eventuales gastos.

El PBL se establece en el Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares (PCAP) y es calculado por las unidades técnicas que elaboran las memorias justificativas de las licitaciones. Estas unidades son las que mejor conocen las necesidades y características del contrato, lo que es esencial para determinar el PBL.

En los contratos donde los salarios forman parte del PBL, es necesario desglosar los costos salariales con desagregación de género y categoría profesional, indicando el convenio laboral correspondiente.

El PBL es fundamental para asegurar que el precio del contrato sea adecuado para su efectivo cumplimiento, considerando el precio general de mercado y aplicando, si es necesario, normas sobre ofertas con valores anormales o desproporcionados.

Ayúdanos a mejorar ¿Qué tal la respuesta?