en caso de prórroga de un contrato se debe ampliar la garantía?
Sí, en caso de prórroga de un contrato, se debe ampliar la garantía para que guarde la debida proporción con el nuevo precio modificado del contrato.
Cuando se produce una modificación en el contrato que afecta al precio del mismo, es necesario ajustar la garantía definitiva para que esta refleje adecuadamente el nuevo precio. Este reajuste debe realizarse en un plazo de quince días desde que se notifica al empresario el acuerdo de modificación. Es importante destacar que este reajuste no aplica a las variaciones de precio que se produzcan como consecuencia de una revisión del precio conforme a lo establecido en la ley.
En el caso de que la garantía definitiva se haya constituido mediante un contrato de seguro de caución y la duración del contrato exceda los cinco años, el contratista tiene la opción de presentar un contrato de seguro de caución de plazo menor al de la duración del contrato. No obstante, está obligado a renovar esta garantía o a prorrogar el contrato de seguro de caución, y debe hacerlo con una antelación mínima de dos meses antes del vencimiento del contrato de seguro de caución. Si no cumple con esta obligación, se procederá a la incautación de la garantía definitiva.
- Referencias:
- Ley de Contratos del Sector Público