que tipo de actos administrativos son susceptibles de causar la nulidadde un contrato
Los actos administrativos susceptibles de causar la nulidad de un contrato en el ámbito de la contratación pública son aquellos que incumplen las normativas establecidas en la Ley de Contratos del Sector Público, incluyendo desde la falta de capacidad o solvencia del adjudicatario hasta el incumplimiento grave de normas de derecho de la Unión Europea en materia de contratación pública.
Los actos administrativos que pueden llevar a la nulidad de un contrato se dividen en varias categorías. En primer lugar, se encuentran aquellos relacionados con la capacidad, solvencia y habilitación del adjudicatario, incluyendo la falta de clasificación adecuada y la inobservancia de prohibiciones para contratar. Además, la carencia o insuficiencia de crédito presupuestario también puede ser causa de nulidad.
Otra categoría importante es la falta de publicidad adecuada del proceso de licitación, que incluye la no publicación del anuncio de licitación en los medios preceptivos. Asimismo, la inobservancia del plazo para la formalización del contrato, especialmente cuando impide la posibilidad de recurso, es otra causa relevante.
La formalización de contratos en situaciones donde debería haberse suspendido el acto recurrido, por ejemplo, tras la interposición de un recurso especial en materia de contratación, también puede resultar en nulidad. Igualmente, el incumplimiento de normas para la adjudicación de contratos basados en acuerdos marcos o sistemas dinámicos de adquisición, así como el incumplimiento grave de normas de derecho de la Unión Europea en materia de contratación pública, son causas de nulidad.
Finalmente, la omisión en los pliegos de ciertas menciones obligatorias relacionadas con la adjudicación y ejecución de los contratos también puede llevar a la nulidad del contrato.