¿Qué es el CPV y cómo se usa?
El CPV (Common Procurement Vocabulary o Vocabulario Común de Compra Pública) es un sistema de codificación numérica diseñado para estandarizar las referencias de los objetos de contratación en la Unión Europea, facilitando así la identificación precisa de las necesidades de contratación de las administraciones públicas y la oferta de las empresas, independientemente del idioma o país. Se compone de un código numérico de hasta 9 cifras, organizado jerárquicamente, que permite una clasificación detallada y específica de los bienes, obras o servicios a contratar.
El CPV fue creado para superar las barreras lingüísticas y de interpretación en la contratación pública dentro de la Unión Europea, permitiendo una comunicación más eficiente y precisa entre las administraciones públicas y los proveedores. Su estructura jerárquica facilita la identificación del objeto de contratación con un nivel de detalle que varía según la cantidad de cifras utilizadas en el código: a mayor número de cifras, mayor especificidad.
La elección correcta del CPV es crucial, ya que un código incorrecto puede llevar a que las empresas adecuadas no se enteren de una licitación o que empresas inadecuadas se presenten a ella. Esto puede afectar la competencia y el ahorro en la contratación pública. La complejidad de su uso radica en la amplia gama de términos (casi 10.000) y en la necesidad de equilibrar la eficacia (capacidad de llegar al mayor número de empresas interesadas) con la eficiencia (capacidad de atraer solo a las empresas realmente capacitadas para ejecutar el contrato).
El uso de los CPVs es obligatorio en la definición del objeto del contrato, según la legislación de la Unión Europea, y su correcta aplicación tiene implicaciones directas en la solvencia y la certificación de los proveedores. Además, la elección adecuada del CPV puede influir significativamente en la cantidad y calidad de las ofertas recibidas, afectando así la competencia y el ahorro en los procesos de contratación pública.
- Referencias:
- Blog de Gobierto - Cómo elegir el CPV correcto para un contrato o empresa
- Blog de Gobierto - Código CPV
- Blog de Gobierto - Gobierto Contratación: Herramienta de CPVs
- Blog de Gobierto - Anatomía de los CPVs y cómo usarlos bien
- Blog de Gobierto - Estudios Gobierto: ¿Cuánto importa un CPV en un contrato?