Haz preguntas sobre tus dudas de contratación pública y te damos una respuesta personalizada a partir de nuestra base de conocimiento

Haz tu pregunta
Hemos estrenado Gobierto Asistente: Comienza a utilizarlo para tener un histórico de tus preguntas, continuar conversaciones, recibir sugerencias de preguntas... y muy pronto, preguntar al Asistente por cualquier tema de Gobierto.

¿Qué debe incluir y cómo debería hacer un informe de precios de mercado de un contrato de consultoría?

Esta pregunta está pendiente de revisión por un humano

Un informe de precios de mercado de un contrato de consultoría debe incluir una descripción detallada de los estudios realizados y de los operadores económicos consultados, así como de las cuestiones formuladas y las respuestas recibidas. El informe también debe incluir una motivación para la elección de los asesores externos seleccionados, así como las razones por las que se han realizado los estudios y consultas. El informe debe ser publicado en el perfil de contratante del órgano de contratación para que todos los interesados puedan tener acceso y posibilidad de realizar aportaciones.

Además, el informe debe tener en cuenta los resultados de las consultas realizadas para planificar el procedimiento de licitación, sin que las mismas comporten ventajas respecto de la adjudicación del contrato para las empresas participantes. El informe debe ser motivado y formar parte del expediente de contratación, sujeto a las mismas obligaciones de publicidad que los pliegos de condiciones.

En cuanto a la forma de hacer el informe, el órgano de contratación debe cuidar de que el precio sea adecuado para el efectivo cumplimiento del contrato, atendiendo al precio general de mercado, en el momento de fijar el presupuesto base de licitación. El precio debe expresarse en euros, aunque en los contratos podrá preverse que la totalidad o parte del precio sea satisfecho en moneda distinta del euro.

Ayúdanos a mejorar ¿Qué tal la respuesta?