Haz preguntas sobre tus dudas de contratación pública y te damos una respuesta personalizada a partir de nuestra base de conocimiento

Haz tu pregunta
Hemos estrenado Gobierto Asistente: Comienza a utilizarlo para tener un histórico de tus preguntas, continuar conversaciones, recibir sugerencias de preguntas... y muy pronto, preguntar al Asistente por cualquier tema de Gobierto.

ejemplo de expediente de contratacion

Esta pregunta está pendiente de revisión por un humano

Un expediente de contratación en los contratos de obras incluye una serie de documentos y justificaciones que aseguran la transparencia y legalidad del proceso.

Primero, el órgano de contratación debe motivar la necesidad del contrato, lo cual puede estar basado en planes previamente aprobados o en una necesidad singularmente estimada. Esta motivación debe ser publicada en el perfil del contratante.

El expediente debe contener varios documentos esenciales antes de su aprobación. Estos incluyen la resolución aprobatoria del proyecto, el acta de replanteo, el pliego de cláusulas administrativas particulares informado por el servicio jurídico, el certificado de existencia de crédito presupuestario y la fiscalización previa en los términos previstos en la Ley General Presupuestaria.

Además, se deben incorporar el pliego de cláusulas administrativas particulares y el de prescripciones técnicas. En ciertos procedimientos, estos pliegos pueden ser sustituidos por documentos descriptivos o de licitación específicos.

El expediente también debe justificar adecuadamente la elección del procedimiento de licitación, la clasificación exigida a los participantes, los criterios de solvencia técnica, profesional, económica y financiera, y los criterios de adjudicación del contrato. Asimismo, debe incluir el valor estimado del contrato y la necesidad administrativa que se pretende satisfacer con la contratación.

En los contratos de servicios, es necesario un informe de insuficiencia de medios. Si el contrato no se divide en lotes, esta decisión también debe ser justificada.

Finalmente, si la financiación del contrato proviene de distintas fuentes, el expediente debe acreditar la plena disponibilidad de todas las aportaciones y determinar el orden de su abono.

Documentos esenciales en el expediente de contratación

Documento Descripción
Resolución aprobatoria del proyecto Aprobación formal del proyecto por el órgano de contratación.
Acta de replanteo Documento que certifica el replanteo previo realizado.
Pliego de cláusulas administrativas particulares Documento informado por el servicio jurídico que establece las condiciones administrativas del contrato.
Certificado de existencia de crédito presupuestario Certificación de que existe crédito disponible para financiar el contrato.
Fiscalización previa Control previo en los términos de la Ley General Presupuestaria.

Justificaciones necesarias en el expediente

Justificación Descripción
Necesidad del contrato Motivación de la necesidad del contrato por parte del órgano de contratación.
Procedimiento de licitación Justificación de la elección del procedimiento de licitación.
Clasificación de participantes Clasificación exigida a los participantes en el contrato.
Criterios de solvencia y adjudicación Criterios técnicos, profesionales, económicos y financieros para adjudicar el contrato.
Valor estimado del contrato Indicación de todos los conceptos que integran el valor del contrato.
Necesidad administrativa Relación directa, clara y proporcional con el objeto del contrato.
Informe de insuficiencia de medios Necesario en los contratos de servicios.
Decisión de no dividir en lotes Justificación de la decisión de no dividir el contrato en lotes.

Referencias

  • [Reglamento general de la Ley de Contratos de las Administraciones Públicas - Artículo 138; URL: https://legislacion.gobierto.es/reglamento-ley-contratos/138]
  • [Ley de Contratos del Sector Público - Artículo 116; URL: https://legislacion.gobierto.es/ley-contratos-sector-publico/116]
  • [Reglamento general de la Ley de Contratos de las Administraciones Públicas - Artículo 73; URL: https://legislacion.gobierto.es/reglamento-ley-contratos/73]
  • [Blog de Gobierto - Cómo optimizar la preparación de pliegos con Javier Álvarez Pérez; URL: https://www.gobierto.es/blog/como-optimizar-la-preparacion-de-pliegos-con-javier-alvarez-perez]
  • [Blog de Gobierto - Irregularidades en contratación pública ¿Cuáles son, dónde y cómo denunciarlas?; URL: https://www.gobierto.es/blog/irregularidades-en-contratacion-publica-cuales-son-donde-y-como-denunciarlas]
Ayúdanos a mejorar ¿Qué tal la respuesta?