Haz preguntas sobre tus dudas de contratación pública y te damos una respuesta personalizada a partir de nuestra base de conocimiento

Haz tu pregunta
Hemos estrenado Gobierto Asistente: Comienza a utilizarlo para tener un histórico de tus preguntas, continuar conversaciones, recibir sugerencias de preguntas... y muy pronto, preguntar al Asistente por cualquier tema de Gobierto.

condiciones de ejecución del contrato. que documentos debe presentar la empresa y cuando

Esta pregunta está pendiente de revisión por un humano

Resumen: Para la ejecución de un contrato con el sector público, la empresa debe presentar documentos que acrediten su capacidad, solvencia y cumplimiento de requisitos previos, así como cumplir con las condiciones estipuladas en el contrato. Estos documentos deben ser presentados en diferentes etapas del proceso de contratación, desde la licitación hasta la ejecución del contrato.

En primer lugar, durante la fase de licitación, la empresa debe presentar una declaración responsable que incluya información sobre su constitución legal, solvencia económica y técnica, y ausencia de prohibiciones para contratar. Esta declaración debe ajustarse al formulario del documento europeo único de contratación. Además, si la empresa es extranjera y el contrato se ejecutará en España, debe incluir una declaración de sometimiento a la jurisdicción española.

En el caso de que el contrato esté dividido en lotes, la empresa debe presentar una declaración responsable por cada lote, si los requisitos de solvencia varían entre ellos. Si la empresa recurre a la solvencia de otras empresas, estas también deben presentar sus respectivas declaraciones responsables.

Durante la ejecución del contrato, el contratista debe entregar los trabajos realizados dentro del plazo estipulado y cumplir con las prescripciones técnicas establecidas. Si se detectan incumplimientos, el órgano de contratación proporcionará instrucciones para corregirlos. La correcta ejecución de los servicios se constatará según lo indicado en el pliego de cláusulas administrativas particulares.

Ayúdanos a mejorar ¿Qué tal la respuesta?