Trámites mínimos para un tramitar un contrato por emergencia?
Los trámites mínimos para tramitar un contrato por emergencia son los siguientes:
- Concreción del objeto de la prestación.
- Fijación del precio.
- Designación de la empresa que la va a ejecutar.
- Acreditación de la aptitud del subcontratista, si es necesario.
- Reducción de los plazos relativos a la licitación, adjudicación y formalización.
- Obligación de iniciar la ejecución del contrato en el plazo máximo de un mes desde su formalización.
- Justificación suficiente de la urgencia.
En los casos en que el encargo al medio propio se base a razones de urgencia, se permite excepcionalmente superar el porcentaje de 50% de la cuantía del encargo, siempre que se acompañe la justificación de la concurrencia de la urgencia al documento de formalización del encargo y se publique en la Plataforma de Contratación correspondiente.
- Referencias:
- Blog de Gobierto - Contratos de urgencia