procedimiento pasa
El procedimiento abierto simplificado (PAS) es una modalidad de licitación pública diseñada para agilizar la tramitación, licitación y adjudicación de contratos públicos, manteniendo las garantías de transparencia e igualdad. Se caracteriza por la reducción de plazos y la simplificación de requisitos, aplicable a contratos de obras, suministros y servicios, con límites económicos específicos y excluyendo ciertos tipos de contratos.
El procedimiento abierto simplificado se establece como una alternativa eficiente para la contratación pública, especialmente para contratos de obras, suministros y servicios, pero no es aplicable a contratos de concesión de servicios, concesión de obra pública y el contrato de asociación para la innovación. Este procedimiento está sujeto a umbrales económicos que determinan su aplicabilidad.
Tipo de Contrato | Ejemplos |
---|---|
Obras | Proyecto de adecuación de aparatos elevadores |
Suministros | Suministro de elementos conmemorativos y artículos divulgativos |
Servicios | Servicio de Dirección de Obra y Coordinación de Seguridad y Salud |
El PAS implica una publicidad específica, donde el anuncio de licitación debe publicarse en el perfil del contratante del órgano de contratación, y toda la documentación necesaria para la presentación de ofertas debe estar disponible electrónicamente desde el día de la publicación.
Los plazos para la presentación de proposiciones se reducen significativamente en comparación con otros procedimientos, siendo de mínimo 15 días para servicios o suministros y 20 días para obras. Esta reducción de plazos busca hacer el proceso más ágil y evitar el uso abusivo del contrato menor.
En cuanto a las especialidades en su tramitación, se exige la inscripción en el ROLECE o registro autonómico equivalente, no se requiere garantía provisional, y las ofertas deben presentarse en un registro específico indicado en el anuncio de licitación. La oferta se presenta en un único sobre o archivo electrónico, salvo que se contemple algún criterio de adjudicación evaluable mediante juicio de valor, en cuyo caso se presentará en dos sobres o archivos electrónicos.
La Mesa de Contratación tiene una composición específica para este procedimiento y está encargada de evaluar y clasificar las ofertas, realizar la propuesta de adjudicación y, en caso necesario, seguir el procedimiento para ofertas anormalmente bajas. La adjudicación del contrato debe realizarse en un plazo no superior a 5 días una vez depositada la garantía definitiva.