Haz preguntas sobre tus dudas de contratación pública y te damos una respuesta personalizada a partir de nuestra base de conocimiento

Haz tu pregunta
Hemos estrenado Gobierto Asistente: Comienza a utilizarlo para tener un histórico de tus preguntas, continuar conversaciones, recibir sugerencias de preguntas... y muy pronto, preguntar al Asistente por cualquier tema de Gobierto.

tramitacion urgente

Esta pregunta está pendiente de revisión por un humano

La tramitación urgente en la Ley de Contratos del Sector Público de España permite acelerar el proceso de contratación para necesidades inaplazables o de interés público, reduciendo los plazos a la mitad y otorgando preferencia en su despacho.

La tramitación urgente se aplica a contratos cuya celebración responde a una necesidad inaplazable o cuya adjudicación debe acelerarse por razones de interés público. Para ello, el expediente debe incluir una declaración de urgencia, debidamente motivada, realizada por el órgano de contratación.

Los expedientes urgentes se tramitan siguiendo el mismo procedimiento que los ordinarios, pero con ciertas especialidades. Los órganos intervinientes tienen preferencia para su despacho y disponen de un plazo de cinco días para emitir informes o cumplimentar trámites, que puede prorrogarse hasta diez días si la complejidad del expediente lo justifica.

Una vez acordada la apertura del procedimiento de adjudicación, los plazos para la licitación, adjudicación y formalización del contrato se reducen a la mitad, salvo algunas excepciones específicas. Por ejemplo, el plazo de quince días hábiles antes de la formalización del contrato no se reduce, y los plazos de presentación de proposiciones en ciertos procedimientos sujetos a regulación armonizada tienen sus propias reglas de reducción.

El inicio de la ejecución del contrato no puede exceder de un mes desde su formalización. Además, en casos de subcontratación, la acreditación de la aptitud del subcontratista puede realizarse inmediatamente después de la celebración del subcontrato si es necesario para atender a una situación de emergencia.

Concepto Detalle
Preferencia en despacho 5 días para informes, prorrogable a 10 días
Reducción de plazos A la mitad, con excepciones
Inicio de ejecución Máximo 1 mes desde formalización
Ayúdanos a mejorar ¿Qué tal la respuesta?