Haz preguntas sobre tus dudas de contratación pública y te damos una respuesta personalizada a partir de nuestra base de conocimiento

Haz tu pregunta
Hemos estrenado Gobierto Asistente: Comienza a utilizarlo para tener un histórico de tus preguntas, continuar conversaciones, recibir sugerencias de preguntas... y muy pronto, preguntar al Asistente por cualquier tema de Gobierto.

plazo de duracion de un contrato de suministro

Esta pregunta está pendiente de revisión por un humano

El plazo máximo de duración de los contratos de suministro, incluyendo las posibles prórrogas, es de cinco años. Excepcionalmente, puede establecerse un plazo superior cuando sea necesario para la recuperación de las inversiones directamente relacionadas con el contrato.

Los contratos de suministro en el sector público están diseñados para adaptarse a las necesidades específicas de las administraciones y entidades que los suscriben. Estos contratos tienen un plazo máximo de duración establecido para garantizar la eficiencia y la adecuada competencia en la contratación pública.

La duración de estos contratos no debe exceder los cinco años, incluyendo cualquier prórroga que se acuerde. Este límite de tiempo se establece para asegurar que los contratos sean revisados periódicamente, permitiendo así la actualización de términos y condiciones, así como la posibilidad de someter nuevamente a concurso la prestación de los suministros.

Sin embargo, existe la posibilidad de extender el plazo de duración más allá de los cinco años en casos excepcionales. Esta extensión se justifica cuando el período de recuperación de las inversiones realizadas por el contratista para la ejecución del contrato así lo requiera. Estas inversiones deben estar directamente relacionadas con el contrato y no deben ser susceptibles de utilización en otras actividades del contratista, o su uso fuera de este contexto debe ser antieconómico. La necesidad de amortizar dichas inversiones, considerando que sean un coste relevante en la prestación del suministro o servicio, debe estar debidamente justificada en el expediente de contratación.

Ayúdanos a mejorar ¿Qué tal la respuesta?