Haz preguntas sobre tus dudas de contratación pública y te damos una respuesta personalizada a partir de nuestra base de conocimiento

Haz tu pregunta
Hemos estrenado Gobierto Asistente: Comienza a utilizarlo para tener un histórico de tus preguntas, continuar conversaciones, recibir sugerencias de preguntas... y muy pronto, preguntar al Asistente por cualquier tema de Gobierto.

Que pasa si presento un compromiso de ute y todavia no tengo contratados a todos los empleados?

Esta pregunta está pendiente de revisión por un humano

Presentar un compromiso de UTE sin tener contratados a todos los empleados no impide la participación en el proceso de licitación. Sin embargo, es crucial demostrar la solvencia y capacidad para cumplir con los requisitos del contrato.

Cuando se presenta un compromiso de formación de una Unión Temporal de Empresas (UTE) en el marco de un proceso de licitación pública, el enfoque principal está en demostrar la capacidad y solvencia técnica y económica de la UTE para llevar a cabo el contrato. Esto significa que, aunque no se hayan contratado aún a todos los empleados necesarios para ejecutar el contrato, la UTE debe ser capaz de demostrar que tiene los medios o la capacidad para cumplir con los requisitos del contrato una vez que se adjudique.

Es importante tener en cuenta que la Ley de Contratos del Sector Público establece que no es exigible la clasificación a los empresarios no españoles de Estados miembros de la Unión Europea o de Estados signatarios del Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo, ya concurran al contrato aisladamente o integrados en una UTE, siempre que puedan acreditar su solvencia. Esto implica que la solvencia y la capacidad para ejecutar el contrato son más relevantes que la situación contractual actual de los empleados en el momento de la presentación de la oferta.

Además, la ley contempla la posibilidad de subsanar ciertos defectos en la documentación presentada, siempre que estos sean subsanables. Esto significa que si, durante la evaluación de la oferta, se requiere más información o aclaraciones sobre la capacidad de la UTE para llevar a cabo el contrato, se puede dar un plazo para corregir o complementar la información suministrada.

En resumen, lo fundamental es demostrar la capacidad y solvencia para ejecutar el contrato propuesto, más allá de la situación contractual inmediata de los empleados en el momento de la licitación. Es recomendable preparar y presentar toda la documentación que acredite la capacidad de la UTE para cumplir con los requisitos del contrato, incluyendo planes para la contratación de personal necesario.

Ayúdanos a mejorar ¿Qué tal la respuesta?