Haz preguntas sobre tus dudas de contratación pública y te damos una respuesta personalizada a partir de nuestra base de conocimiento

Haz tu pregunta
Hemos estrenado Gobierto Asistente: Comienza a utilizarlo para tener un histórico de tus preguntas, continuar conversaciones, recibir sugerencias de preguntas... y muy pronto, preguntar al Asistente por cualquier tema de Gobierto.

Como debe salir la subcontratación en los PCAP

Esta pregunta está pendiente de revisión por un humano

La subcontratación en los Pliegos de Cláusulas Administrativas Particulares (PCAP) debe reflejar que solo puede recaer sobre prestaciones accesorias, estableciendo claramente las condiciones de pago a subcontratistas o suministradores, los plazos de aceptación y verificación de los bienes o servicios, y la obligatoriedad de uso de factura electrónica para importes superiores a 5.000 euros.

La Ley de Contratos del Sector Público establece que la subcontratación en el contrato de concesión de servicios debe limitarse a prestaciones consideradas accesorias. Esto implica que los PCAP deben especificar claramente qué partes del contrato pueden ser objeto de subcontratación, enfatizando que dichas partes no deben ser esenciales para la ejecución del contrato principal.

En cuanto a las condiciones de pago, los PCAP deben detallar que el contratista principal está obligado a pagar a los subcontratistas o suministradores en los términos pactados, respetando los plazos que no podrán ser más desfavorables que los estipulados por la Ley de Medidas de Lucha contra la Morosidad en las Operaciones Comerciales. Esto incluye la aceptación de los bienes o servicios en un máximo de treinta días desde su entrega, y el pago de las facturas en el plazo acordado, incluyendo el derecho a cobro de intereses de demora y costes de cobro en caso de retraso.

Además, los PCAP deben indicar que, para importes superiores a 5.000 euros, los subcontratistas están obligados a utilizar la factura electrónica, presentándola a través del Registro correspondiente. Este requisito busca agilizar y asegurar la transparencia en las transacciones económicas dentro de la cadena de subcontratación.

Por último, es importante que los PCAP reflejen que los subcontratistas no pueden renunciar a los derechos que les son reconocidos por la ley, asegurando así su protección y el cumplimiento de las obligaciones por parte del contratista principal.

Ayúdanos a mejorar ¿Qué tal la respuesta?