que hacer entonces si la dirección de obra se retrsa continuadamente en redactar las certificaciones de obra en mas de 30 días
Si la dirección de obra se retrasa continuadamente en redactar las certificaciones de obra, es recomendable que el contratista documente estos retrasos y presente una reclamación formal al órgano de contratación, solicitando que se tomen medidas para garantizar el cumplimiento de los plazos establecidos.
La dirección de obra tiene la obligación de expedir la certificación de obra en un plazo máximo de diez días tras el período correspondiente. Si este plazo no se cumple, el contratista puede verse afectado en términos de flujo de caja y planificación financiera.
Es importante que el contratista documente cada retraso, incluyendo fechas y cualquier comunicación relevante con la dirección de obra. Esto servirá como evidencia en caso de que se necesite presentar una reclamación formal.
El contratista debería presentar una reclamación formal al órgano de contratación, detallando los retrasos y solicitando que se tomen medidas para asegurar que la dirección de obra cumpla con los plazos establecidos. Esta reclamación debe ser presentada por escrito y puede incluir una solicitud para que se apliquen las penalizaciones correspondientes si están previstas en el contrato.
En caso de que los retrasos continúen, el contratista podría considerar la posibilidad de solicitar una revisión del contrato o incluso la intervención de un mediador para resolver el conflicto.
Plazo para expedir certificación de obra | 10 días |
---|
-
que se puede hacer cuando los direcctores de obra, no emiten las certificaciones de obra dentro de los diez dias, y las emiten 1 o dos meses mas tarde
-
en qué casos es necesario que exista una certificación de obra?
-
¿quien firma la certificacion de obra?
-
se pueden pedir intereses de demora por el retaso de la emisión de las certificaciones en mas de 10 dias
-
¿en qué casos es necesario que haya una certificación de obra?