Qué ocurre si un plazo termina en sábado?
Si un plazo establecido por la Ley de Contratos del Sector Público termina en sábado, se entenderá prorrogado al primer día hábil siguiente.
En la Ley de Contratos del Sector Público, los plazos se consideran referidos a días naturales, a menos que se indique expresamente que deben computarse solo los días hábiles. Esto significa que, en general, los plazos incluyen todos los días del calendario, sin distinción entre días laborables y no laborables.
Sin embargo, si el último día de un plazo cae en un día inhábil, como un sábado, domingo o festivo, el plazo se extiende automáticamente al siguiente día hábil. Esto asegura que los plazos no se vean afectados negativamente por días en los que no se realizan actividades administrativas.
Por lo tanto, si un plazo finaliza en sábado, se prorroga al lunes siguiente, siempre que este no sea festivo. Si el lunes también es inhábil, el plazo se extenderá al siguiente día hábil disponible.
Día de Finalización Original | Día de Prórroga |
---|---|
Sábado | Lunes (o siguiente día hábil) |
-
¿Si un plazo en días naturales acaba en sábado debemos prorrogarlo al lunes?
-
¿por qué un plazo que acaba en sábado se prorroga al lunes?
-
¿si un plazo en días naturales acaba en sábado se debe prorrogar al lunes? ¿por qué?
-
¿los sábados son días hábiles o inhábiles según la ley de contratos del sector público?
-
Por qué en la ley de contratos los plazos que acaban en un día inhabil se prorrogan al siguiente día hábil?