Haz preguntas sobre tus dudas de contratación pública y te damos una respuesta personalizada a partir de nuestra base de conocimiento

Haz tu pregunta
Hemos estrenado Gobierto Asistente: Comienza a utilizarlo para tener un histórico de tus preguntas, continuar conversaciones, recibir sugerencias de preguntas... y muy pronto, preguntar al Asistente por cualquier tema de Gobierto.

que son datos abiertos en contratación?

Esta pregunta está pendiente de revisión por un humano

Los datos abiertos en contratación se refieren a la publicación de información relacionada con la actividad contractual de los órganos de contratación de manera libre, accesible y reutilizable por cualquier persona, en formatos que facilitan su análisis y comprensión.

Los datos abiertos en el contexto de la contratación pública implican la transparencia total del proceso de contratación, desde la preparación hasta la ejecución y liquidación de los contratos. Esto incluye la publicación de información sobre la naturaleza del contrato, gestión del contrato y los resultados de su ejecución. La idea es hacer comprensible a la ciudadanía cómo se gestiona la contratación pública, quién contrata, por qué, bajo qué condiciones y con qué resultados.

La apertura de datos en la contratación pública busca recuperar la confianza de la ciudadanía en las instituciones públicas, haciendo transparente la gestión de los recursos y permitiendo una fiscalización y auditoría ciudadana de la administración. Esto se logra mediante la utilización de tecnologías que permiten la publicación de datos en formatos abiertos y reutilizables, facilitando así su análisis y comprensión.

La Ley de Contratos del Sector Público y la Ley de Transparencia establecen la obligación de publicar ciertos datos sobre la contratación pública, como el objeto del contrato, el importe máximo previsto, los licitadores participantes, el adjudicatario final, y los resultados de la ejecución del contrato, entre otros. La publicación de esta información debe hacerse en el perfil de contratante de cada órgano de contratación y mantenerse accesible al público durante un periodo mínimo de tiempo.

La implementación efectiva de los datos abiertos en la contratación pública enfrenta desafíos, como el desconocimiento sobre la apertura de datos y la resistencia a cambiar las prácticas tradicionales. Sin embargo, experiencias como la del Ayuntamiento de Alcobendas muestran el potencial de los datos abiertos para mejorar la transparencia, la eficiencia y la rendición de cuentas en la contratación pública.

Ayúdanos a mejorar ¿Qué tal la respuesta?