Qué tipo de procedimientos recoge la Ley 24/2011
La Ley de Contratos del Sector Público recoge varios tipos de procedimientos de contratación pública, que se dividen en procedimientos ordinarios y especiales. Los procedimientos ordinarios incluyen el procedimiento abierto, el procedimiento abierto simplificado y el procedimiento restringido. Los procedimientos especiales incluyen la licitación con negociación, el contrato negociado sin publicidad, el diálogo competitivo, la asociación para la innovación y el concurso de proyectos. Además, existen sistemas de racionalización como los acuerdos marco y los sistemas dinámicos de adquisición.
Los procedimientos ordinarios son aquellos que se utilizan de manera habitual y no requieren condiciones especiales para su uso. Dentro de estos, el procedimiento abierto es el más común y se caracteriza por su transparencia y competencia, permitiendo que cualquier operador económico presente una oferta. El procedimiento abierto simplificado y el simplificado abreviado son variantes más ágiles del procedimiento abierto, diseñadas para contratos de menor cuantía y con criterios de adjudicación más automáticos. El procedimiento restringido permite que solo los operadores seleccionados e invitados presenten ofertas.
Los procedimientos especiales se utilizan en condiciones excepcionales donde la competencia no es posible o no aporta valor. La licitación con negociación permite negociar las condiciones del contrato con los candidatos seleccionados. El contrato negociado sin publicidad omite la publicación previa del anuncio y se utiliza cuando la competencia no puede garantizarse. El diálogo competitivo es flexible y se utiliza para proyectos de especial complejidad donde no se puede delimitar la mejor solución previamente. La asociación para la innovación busca desarrollar productos o servicios innovadores. El concurso de proyectos se centra en la obtención de planos o proyectos en campos como la arquitectura y la ingeniería.
Los sistemas de racionalización, como los acuerdos marco y los sistemas dinámicos de adquisición, no son procedimientos de contratación en sí, sino sistemas que agilizan la tramitación mediante la agregación de demanda y la homologación de proveedores.
Tipo de Procedimiento | Descripción |
---|---|
Procedimientos Ordinarios | Incluyen el procedimiento abierto, simplificado y restringido. |
Procedimientos Especiales | Incluyen la licitación con negociación, contrato negociado sin publicidad, diálogo competitivo, asociación para la innovación y concurso de proyectos. |
Sistemas de Racionalización | Incluyen acuerdos marco y sistemas dinámicos de adquisición. |
- Referencias: