¿Qué debe incluir el expediente de contratación de un contrato de servicios?
El expediente de contratación de un contrato de servicios debe incluir una serie de documentos y justificaciones que aseguren la transparencia, necesidad y viabilidad del contrato.
El expediente debe comenzar con la motivación de la necesidad del contrato, que puede estar basada en planes previamente aprobados o en una necesidad singularmente estimada. Esto debe ser acompañado por un informe razonado del servicio que promueve la contratación, detallando la necesidad, características e importe calculado de las prestaciones.
Debe incorporarse el pliego de cláusulas administrativas particulares y el de prescripciones técnicas que regirán el contrato. En ciertos procedimientos, estos pliegos pueden ser sustituidos por documentos específicos como el documento descriptivo o de licitación.
Es esencial incluir el certificado de existencia de crédito o un documento equivalente que acredite la existencia de financiación, junto con la fiscalización previa de la intervención, si es aplicable.
El expediente debe justificar adecuadamente la elección del procedimiento de licitación, la clasificación exigida a los participantes, los criterios de solvencia técnica, profesional, económica y financiera, así como los criterios de adjudicación y condiciones especiales de ejecución. También debe justificarse el valor estimado del contrato, incluyendo todos los conceptos que lo integran, como los costes laborales.
En los contratos de servicios, es necesario un informe de insuficiencia de medios que justifique la necesidad de externalizar el servicio. Además, si el contrato no se divide en lotes, debe justificarse esta decisión.
Si la financiación proviene de distintas fuentes, debe tramitarse un solo expediente que acredite la plena disponibilidad de todas las aportaciones y determine el orden de su abono, incluyendo una garantía para su efectividad.
Concepto | Detalle |
---|---|
Necesidad del contrato | Motivación y justificación de la necesidad. |
Informe razonado | Detalle de necesidad, características e importe. |
Pliegos | Cláusulas administrativas y prescripciones técnicas. |
Financiación | Certificado de crédito o documento equivalente. |
Justificación | Procedimiento de licitación, clasificación, solvencia, criterios de adjudicación, valor estimado. |
Informe de insuficiencia | Necesario para contratos de servicios. |
Financiación múltiple | Acreditación de aportaciones y orden de abono. |
-
ejemplo de expediente de contratacion
-
¿qué componentes tiene un expediente?
-
en qué artículo de la LCSP se regula la documentación administrativa?
-
¿cual es el siguiente pasado en la contratación tras publicar el expediente de contratación en el perfil del contratante?
-
que expediente debe llevar un presupuesto tecnico elaborado por la administración