Haz preguntas sobre tus dudas de contratación pública y te damos una respuesta personalizada a partir de nuestra base de conocimiento

Haz tu pregunta
Hemos estrenado Gobierto Asistente: Comienza a utilizarlo para tener un histórico de tus preguntas, continuar conversaciones, recibir sugerencias de preguntas... y muy pronto, preguntar al Asistente por cualquier tema de Gobierto.

Quién es el verdadero "ente rector" de las compras públicas en España

Esta pregunta está pendiente de revisión por un humano

El verdadero "ente rector" de las compras públicas en España es la estructura organizativa de los órganos contratantes, que incluye ministerios, organismos autónomos, entes instrumentales, fuerzas armadas y empresas públicas. Cada uno de estos actores tiene un papel específico en la contratación pública, influenciado por sus necesidades y funciones particulares.

La Administración General del Estado (AGE) en España se compone de diversos ministerios y organismos que actúan como entes contratantes. Los ministerios, especialmente aquellos con políticas regalianas tradicionales como Defensa, Fomento y Hacienda, tienen un papel predominante en la contratación pública debido a sus funciones consolidadas y el volumen de contratos que gestionan.

Los organismos autónomos y entes instrumentales, que poseen personalidad jurídica propia, también son actores clave en la contratación pública. Estos organismos suelen tener mandatos específicos que requieren contrataciones más especializadas, a menudo recurriendo a servicios mediante procedimientos abiertos y simplificados.

Las fuerzas armadas y las empresas públicas son otros componentes importantes de la estructura de contratación. Las fuerzas armadas, por ejemplo, utilizan procedimientos simplificados, lo que indica un nivel de profesionalización en la gestión de contratos. Las empresas públicas, por su parte, tienden a preferir el contrato abierto, posiblemente debido a las necesidades de compra y los importes involucrados.

La Dirección General de Racionalización y Centralización de la Contratación juega un papel crucial al establecer acuerdos marco que facilitan la contratación centralizada, especialmente para los ministerios. Esto permite una racionalización de las compras, aunque limita la especificidad que pueden alcanzar los entes instrumentales en sus contrataciones.

En términos de ahorro y competencia, la estructura organizativa de los contratantes influye significativamente. Los ministerios y fuerzas armadas suelen tener menos ahorro en la segunda licitación debido al uso de acuerdos marco, mientras que los organismos autónomos y entes instrumentales logran más ahorro y competencia en sus procesos de contratación.

Entes Contratantes Características
Ministerios Políticas regalianas, uso de acuerdos marco
Organismos Autónomos y Entes Instrumentales Contratación especializada, uso de procedimientos abiertos y simplificados
Fuerzas Armadas Uso de procedimientos simplificados
Empresas Públicas Preferencia por contratos abiertos
Ayúdanos a mejorar ¿Qué tal la respuesta?