en que casos y para que importes se debe justificar la división por lotes
La división por lotes de un contrato del sector público debe justificarse siempre que existan motivos válidos para no proceder a dicha división, y en especial, en contratos de concesión de obras. Los motivos válidos incluyen el riesgo de restringir injustificadamente la competencia y la dificultad técnica para la correcta ejecución del contrato. Además, se deben aplicar normas de publicidad y procedimiento en función del valor acumulado de los lotes, con ciertas excepciones para lotes de menor cuantía.
La Ley de Contratos del Sector Público establece que la división de contratos en lotes debe realizarse siempre que la naturaleza o el objeto del contrato lo permitan, con el fin de facilitar la participación de más empresas, especialmente las pequeñas y medianas empresas (PYMEs), y promover una competencia más amplia. Sin embargo, el órgano de contratación puede decidir no dividir en lotes el objeto del contrato cuando existan motivos válidos que deberán justificarse en el expediente. Estos motivos incluyen el riesgo de restringir la competencia y la dificultad técnica para la ejecución del contrato debido a la necesidad de coordinar diferentes prestaciones que podrían verse comprometidas por la división en lotes.
En cuanto a los importes relacionados con la división por lotes, la ley especifica que las normas de publicidad y procedimiento aplicables a la adjudicación de cada lote se determinarán en función del valor acumulado del conjunto de los lotes. Existen excepciones para lotes de menor cuantía, bajo ciertas condiciones, que permiten una flexibilidad en la aplicación de las normas de regulación armonizada.
Concepto | Importe |
---|---|
Valor estimado para aplicar regulación armonizada a obras y concesiones | 5.382.000 euros |
Excepción para lotes de obras bajo regulación armonizada | Lotes < 1.000.000 euros |
Porcentaje máximo de lotes exceptuados bajo regulación armonizada | 20% del valor acumulado |
Estas disposiciones aseguran que, mientras se busca la eficiencia y la inclusión de innovaciones mediante la división en lotes, también se protege la integridad y la competencia del proceso de contratación pública.