Ejemplo de condición especial de ejecución de innovación
Un ejemplo de condición especial de ejecución de innovación en el contexto de la Ley de Contratos del Sector Público de España podría ser la estructuración de una asociación para la innovación en fases sucesivas, con objetivos intermedios claros y pagos en plazos adecuados.
La asociación para la innovación debe estructurarse en fases que sigan la secuencia de las etapas del proceso de investigación e innovación. Esto puede incluir la fabricación de productos, prestación de servicios o realización de obras. Cada fase debe tener objetivos intermedios que los socios deben alcanzar, y el pago de la retribución se realizará en plazos adecuados.
El órgano de contratación tiene la facultad de resolver la asociación al final de cada fase si los objetivos no se cumplen, o reducir el número de socios si la asociación incluye varios, siempre que estas posibilidades estén indicadas en los pliegos de cláusulas administrativas particulares. No se otorgará indemnización por la resolución de la asociación, aunque sí se pagará por los trabajos realizados conforme a las condiciones del pliego.
En asociaciones con varios socios, el órgano de contratación debe proteger la confidencialidad de las soluciones propuestas y otros datos confidenciales, no revelándolos a otros socios sin el acuerdo específico del socio que proporcionó la información.
Concepto | Detalle |
---|---|
Estructuración | Fases sucesivas con objetivos intermedios |
Pagos | Plazos adecuados basados en objetivos |
Resolución | Posible al final de cada fase sin indemnización |
Confidencialidad | Protección de datos entre socios |
-
Ejemplos de condición especial de ejecución de innovación
-
que es un procedimiento de asociación para la innovación
-
¿Cómo funciona el procedimiento de asociación para la innovación?
-
cuando puede adjudicar un contrato el órgano de asistencia
-
Se pueden establecer condiciones especiales de ejecución en un contrato?