Haz preguntas sobre tus dudas de contratación pública y te damos una respuesta personalizada a partir de nuestra base de conocimiento

Haz tu pregunta
Hemos estrenado Gobierto Asistente: Comienza a utilizarlo para tener un histórico de tus preguntas, continuar conversaciones, recibir sugerencias de preguntas... y muy pronto, preguntar al Asistente por cualquier tema de Gobierto.

Características principales de la mesa de contratación

Esta pregunta está pendiente de revisión por un humano

La mesa de contratación es un órgano de asistencia técnica especializada en los procesos de contratación pública, encargada de calificar documentación, valorar proposiciones y proponer adjudicaciones, entre otras funciones. Su composición y funcionamiento están regulados para asegurar transparencia, eficacia y profesionalización en la contratación pública.

La mesa de contratación asiste a los órganos de contratación en procedimientos como los abiertos, restringidos, de diálogo competitivo, entre otros. Su constitución es obligatoria en la mayoría de los casos, salvo en ciertos procedimientos negociados donde es potestativa, excepto en situaciones de urgencia.

Las funciones principales de la mesa incluyen la calificación de la documentación acreditativa del cumplimiento de requisitos previos, la valoración de las proposiciones de los licitadores, y la propuesta de adjudicación del contrato al licitador que presente la mejor oferta. También puede proponer la calificación de una oferta como anormalmente baja.

La composición de la mesa de contratación incluye un Presidente, vocales, y un Secretario. Es obligatorio que entre los vocales haya un funcionario encargado del asesoramiento jurídico y otro del control económico-presupuestario. No pueden formar parte de la mesa cargos públicos representativos ni personal eventual, y se permite la inclusión de técnicos o expertos independientes para asesoramiento.

La mesa de contratación debe ser definida como un órgano permanente y técnico para su profesionalización, lo que aporta agilidad y solvencia al proceso de contratación. La planificación y evaluación de la contratación, junto con el uso de mesas telemáticas y plantillas, son estrategias útiles para mejorar su gestión.

Característica Descripción
Funciones Calificación de documentación, valoración de proposiciones, propuesta de adjudicación
Composición Presidente, vocales (incluyendo asesor jurídico y control económico), Secretario
Participación No cargos públicos representativos ni personal eventual
Estrategias Profesionalización, uso de mesas telemáticas, planificación y evaluación
Ayúdanos a mejorar ¿Qué tal la respuesta?