¿Cuáles son los umbrales de ponderación de los criterios subjetivos en cada tipo de procedimiento?
Los umbrales de ponderación de los criterios subjetivos varían según el tipo de procedimiento de contratación pública, estableciéndose límites específicos para garantizar una adecuada valoración de las ofertas.
En el procedimiento abierto ordinario o restringido, la ponderación de los criterios cuya valoración depende de un juicio de valor (criterios subjetivos) frente a los criterios evaluables mediante fórmulas (criterios objetivos) es crucial. Si la ponderación de los criterios subjetivos es mayor que la de los criterios objetivos, la valoración de los primeros debe ser realizada por un comité de expertos. Esto asegura una evaluación imparcial y basada en conocimientos especializados.
En el procedimiento abierto simplificado, se establece que los criterios subjetivos no deben superar el 25% de la ponderación total, excepto en contratos de prestaciones de carácter intelectual (como los servicios de ingeniería y arquitectura), donde la ponderación de los criterios subjetivos no puede exceder el 45%.
Para el procedimiento abierto simplificado abreviado, únicamente pueden incluirse criterios de adjudicación cuantificables mediante la aplicación de fórmulas, lo que implica que no se contempla la utilización de criterios subjetivos en este tipo de procedimiento.
En los contratos de servicios del Anexo IV, así como en los contratos con prestaciones de carácter intelectual, los criterios relacionados con la calidad (que pueden incluir evaluaciones subjetivas) deben representar al menos el 51% de la puntuación total asignable en la valoración de las ofertas.
Tipo de Procedimiento | Ponderación Máxima de Criterios Subjetivos |
---|---|
Procedimiento abierto ordinario o restringido | Mayor que los criterios objetivos (requiere comité de expertos) |
Procedimiento abierto simplificado | No debe superar el 25% (45% para prestaciones de carácter intelectual) |
Procedimiento abierto simplificado abreviado | No aplicable (solo criterios cuantificables mediante fórmulas) |
Contratos de servicios del Anexo IV y prestaciones de carácter intelectual | Al menos el 51% debe estar relacionado con la calidad |
-
puntuación minima criterios objetivos
-
¿En el procedimiento simplificado, cual es la puntuación máxima de los criterios subjetivos?
-
¿En que supuestos pueden establecerse una ponderación de criterios de adjudicación evaluados por juicio de valor superior a los de evaluación automática?
-
en un procedimiento abierto simplificado el criterio del precio puedes ser menos del 50%?
-
se pueden aplicar criterios de juicio de valor en licitaciones de tipo abierto simplificado