¿cuál es la diferencia entre presupuesto base de licitación, valor estimado y precio?
Presupuesto base de licitación
El presupuesto base de licitación (PBL) es el límite máximo de gasto que puede comprometer el órgano de contratación en virtud del contrato. Es una cifra que se establece al inicio del proceso de licitación y sirve para definir las aspiraciones máximas de gasto y acotar las mínimas. Además, el presupuesto base de licitación debe ser adecuado a los precios del mercado, por lo que se desglosa indicando los costes directos e indirectos y otros gastos calculados para su determinación.
El PBL incluye el IVA, pero no incluye posibles prórrogas o modificaciones contractuales.
Se elabora teniendo en cuenta los precios del mercado. Es el límite que no puede superarse en las ofertas de las empresas licitadoras.
En el Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares (PCAP) debe desglosarse los conceptos que componen el PBL: costes directos, costes indirectos, gastos eventuales, costes salariales, etc.
Valor estimado del contrato
Por otro lado, el valor estimado del contrato, que también se define en el PCAP, es el importe total pagadero, sin incluir IVA, y tiene en cuenta las posibles prórrogas o modificaciones contractuales, entre otros posibles costes mencionados en el art. 101 LCSP. Este valor se utiliza para determinar el tipo de procedimiento y las condiciones contractuales o para conocer si los actos son susceptibles de ser o no ser recurribles mediante recurso especial en materia de contratación.
Precio
Por último, el precio del contrato es la cantidad que se abonará al contratista en función de la prestación realmente ejecutada y de acuerdo con lo pactado. Este precio puede expresarse en euros o en otra moneda, y puede ser fijo o variable, dependiendo de las cláusulas establecidas en el contrato. Además, el precio puede ser revisado durante la ejecución del contrato para tener en cuenta las variaciones económicas de costes que puedan surgir.
En resumen, el presupuesto base de licitación es el límite máximo de gasto que puede comprometer el órgano de contratación, el valor estimado es una estimación del importe total del contrato y el precio es la cantidad que se abonará al contratista por la prestación ejecutada.
- Referencias:
- Presupuesto Base de Licitación y Valor Estimado del Contrato
- Guía paso a paso para elaborar el presupuesto base de licitación (PBL)
- El Presupuesto Base de Licitación: cómo y por qué calcularlo bien. Con Juan Carlos Gómez Guzmán
- Ley de Contratos del Sector Público - Artículo 100
- Ley de Contratos del Sector Público - Artículo 102
-
Diferencia entre presupuesto base, precio final, valor estimado, etc. y cuando se utilitza cada uno
-
el PBL se calcula a partir del precio anual o del precio de adjudicación
-
Cuando la ley habla de precio inicial se refiere al PBL?
-
CUÁL ES EL VALOR QUE APARECE SIN IVA EN EL PACP, ¿el precio base de licitación o el valor estimado?
-
¿El importe de las posibles modificaciones previstas debe incluirse en el presupuesto base de licitacion?