Haz preguntas sobre tus dudas de contratación pública y te damos una respuesta personalizada a partir de nuestra base de conocimiento

Haz tu pregunta
Hemos estrenado Gobierto Asistente: Comienza a utilizarlo para tener un histórico de tus preguntas, continuar conversaciones, recibir sugerencias de preguntas... y muy pronto, preguntar al Asistente por cualquier tema de Gobierto.

habilitacion profesional suministro software

Esta pregunta está pendiente de revisión por un humano

La habilitación profesional para el suministro de software en el contexto de la contratación pública en España implica demostrar la solvencia técnica y profesional, especificar la cualificación del personal y detallar aspectos relacionados con el mantenimiento y formación.

En primer lugar, la solvencia técnica y profesional puede acreditarse mediante diversos documentos y medios, lo que incluye, pero no se limita a, la experiencia previa, las certificaciones de calidad o cualquier otro indicador que demuestre la capacidad de la empresa para cumplir con los requisitos del contrato. Esta acreditación es fundamental para participar en licitaciones públicas, especialmente en aquellas relacionadas con tecnologías de la información y comunicación.

Además, en los contratos que incluyen el suministro de software, es común que se exija especificar en la oferta o solicitud de participación los nombres y la cualificación profesional del personal responsable de ejecutar la prestación. Esto asegura que el equipo asignado al proyecto posea las competencias necesarias para llevar a cabo la implementación y el soporte del software.

Otro aspecto relevante es el contenido de las proposiciones en lo que respecta al mantenimiento del software y la formación del personal. Los oferentes deben detallar sus prestaciones en cuanto a revisiones preventivas, reparación, sustitución de piezas, suplencia de equipo en caso de averías, mejoras de programación, entre otros. También deben especificar los planes de formación para el personal del cliente, indicando si serán gratuitos o de pago, y detallar el número de horas de asistencia técnica incluidas sin coste adicional.

Estos requisitos buscan garantizar que el software no solo cumpla con las expectativas iniciales, sino que también se mantenga operativo y actualizado a lo largo del tiempo, y que el personal del cliente esté debidamente capacitado para su uso.

Ayúdanos a mejorar ¿Qué tal la respuesta?