oferta superior presupuesto base
En el contexto de la Ley de Contratos del Sector Público de España, una oferta que supera el presupuesto base de licitación no se ajusta a los límites máximos de gasto establecidos por el órgano de contratación, lo cual podría resultar en su desestimación.
El presupuesto base de licitación representa el límite máximo de gasto que el órgano de contratación puede comprometer en virtud del contrato, incluyendo el Impuesto sobre el Valor Añadido, salvo disposición en contrario. Este presupuesto debe ser adecuado a los precios del mercado y se desglosará indicando los costes directos e indirectos, así como otros eventuales gastos calculados para su determinación. Es importante que, en los contratos donde los costes salariales formen parte significativa del precio total, estos se indiquen de forma desglosada.
Las ofertas presentadas en el proceso de licitación deben incluir todos los elementos necesarios para la realización del proyecto y ajustarse a los requisitos establecidos en el anuncio de licitación o en el documento descriptivo. La mesa de contratación tiene la facultad de solicitar aclaraciones o ajustes en las ofertas, siempre que no supongan una modificación de los elementos fundamentales de la oferta o de la licitación pública.
En el proceso de evaluación, se seleccionará la oferta que presente la mejor relación calidad-precio, sin que se permitan negociaciones que modifiquen elementos sustanciales de la oferta o de la licitación pública. Por lo tanto, una oferta que supere el presupuesto base de licitación podría no ser considerada, ya que excede el límite máximo de gasto establecido por el órgano de contratación.