cuales son los criterios de adjudicación
Los criterios de adjudicación son los elementos o parámetros utilizados para seleccionar al contratista que mejor satisface el interés público, evaluando la mejor relación calidad-precio. Estos criterios deben estar vinculados al objeto del contrato y no deben limitar la competencia de manera desproporcionada.
Los criterios de adjudicación se clasifican en dos tipos principales: económicos y cualitativos. Los criterios económicos están relacionados con el precio, los costes o el cálculo del coste del ciclo de vida. Los criterios cualitativos pueden incluir aspectos como la calidad, características estéticas y funcionales, accesibilidad, características sociales y medioambientales, entre otros.
Tipo de Criterio | Descripción |
---|---|
Económicos | Basados en el precio, los costes o el coste del ciclo de vida. |
Cualitativos | Incluyen calidad, valor técnico, características estéticas y funcionales, accesibilidad, características sociales y medioambientales. |
Los criterios cualitativos deben ir acompañados de un criterio económico. Además, deben ser formulados de manera objetiva, respetando los principios de igualdad, no discriminación, transparencia y proporcionalidad, y deben garantizar la competencia efectiva.
En ciertos contratos, como aquellos que requieren tecnología avanzada o tienen un impacto significativo en el medio ambiente, es obligatorio utilizar más de un criterio de adjudicación. En los contratos de servicios de carácter intelectual, como ingeniería y arquitectura, los criterios relacionados con la calidad deben representar al menos el 51% de la puntuación asignable.