Diferencia entre acta de replanteo LCSP y acta de replanteo LOE
La principal diferencia entre el acta de replanteo según la Ley de Contratos del Sector Público (LCSP) y el acta de replanteo según la Ley de Ordenación de la Edificación (LOE) radica en su propósito y momento de aplicación dentro del proceso de construcción o ejecución de obra. El acta de replanteo en el contexto de la LCSP se enfoca en la fase previa a la ejecución contractual de obras públicas, asegurando la viabilidad y adecuación del proyecto antes de su inicio. Por otro lado, el acta de replanteo según la LOE se centra en la fase de ejecución de obras de edificación, verificando la correcta implementación del proyecto en el terreno.
El acta de replanteo en el marco de la LCSP es un documento que se elabora antes de la formalización del contrato de obra, como parte de los actos preparatorios. Su objetivo es verificar la realidad geométrica de la obra y la disponibilidad de los terrenos necesarios para su ejecución, así como otros aspectos fundamentales para el contrato. Este acto asegura que todas las condiciones previstas en el proyecto sean factibles y estén correctamente planificadas antes de comenzar cualquier trabajo.
En contraste, el acta de replanteo según la LOE se produce ya durante la fase de ejecución de la obra. Su propósito es confirmar en el sitio de construcción que las obras se están llevando a cabo conforme a lo establecido en el proyecto y que las condiciones del terreno se ajustan a lo previsto. Este documento es crucial para garantizar que la construcción de edificaciones se realiza siguiendo las especificaciones técnicas y los requisitos legales establecidos.
En resumen, mientras que el acta de replanteo en el contexto de la LCSP se utiliza para confirmar la viabilidad y preparación del proyecto antes de iniciar la obra, el acta de replanteo según la LOE se aplica para verificar la correcta ejecución de la obra en curso, especialmente en lo que respecta a la construcción de edificaciones.
Referencias
- Blog de Gobierto - Contrato de obras; https://www.gobierto.es/blog/contrato-de-obras
- Ley de Contratos del Sector Público - Artículo 237; https://legislacion.gobierto.es/ley-contratos-sector-publico/237
- Reglamento general de la Ley de Contratos de las Administraciones Públicas - Artículo 140; https://legislacion.gobierto.es/reglamento-ley-contratos/140
- Ley de Contratos del Sector Público - Artículo 236; https://legislacion.gobierto.es/ley-contratos-sector-publico/236
-
acta replanteo
-
¿Hay plazo mínimo de presentación del acta de replanteo?
-
cuando se firma el cata de replanteo
-
¿Cuál es la diferencia entre acta de replanteo, acta de replanteo previo y acta de comprobación del replanteo?
-
acta replanteo previo
-
replanteo contrato de obras
-
¿Quién firma el acta de replanteo previo?
-
cuando se pone fecha el acta de replanteo en una obra
-
que es el acta de replanteamiento del expediente de contratación del articulo 138 RGLCSP
-
diferencia entre acta de replanteo previo y acta de replanteo favorable