Haz preguntas sobre tus dudas de contratación pública y te damos una respuesta personalizada a partir de nuestra base de conocimiento

Haz tu pregunta
Hemos estrenado Gobierto Asistente: Comienza a utilizarlo para tener un histórico de tus preguntas, continuar conversaciones, recibir sugerencias de preguntas... y muy pronto, preguntar al Asistente por cualquier tema de Gobierto.

periodo de certificación

Esta pregunta está pendiente de revisión por un humano

El periodo de certificación en el contexto de los contratos del sector público se refiere al plazo en el que se deben expedir las certificaciones correspondientes a las obras o servicios realizados, y está regulado por la normativa aplicable.

En el caso de las certificaciones de obra, el director del proyecto debe expedir la certificación correspondiente en un plazo máximo de diez días siguientes al período al que corresponda la relación valorada de la obra. Esto asegura que las certificaciones se emitan de manera oportuna y reflejen con precisión el trabajo realizado durante el periodo especificado.

Las certificaciones administrativas, que acreditan el cumplimiento de ciertas circunstancias, deben ser expedidas por el órgano competente en un plazo máximo de cuatro días hábiles. Estas certificaciones pueden ser positivas o negativas, dependiendo de si se cumplen o no los requisitos establecidos.

Las certificaciones tienen efectos limitados, ya que no originan derechos ni expectativas de derechos a favor de los solicitantes ni de terceros, y su validez es de seis meses desde la fecha de expedición. Además, su contenido no afecta a lo que pudiera resultar de actuaciones posteriores de comprobación o investigación.

Tipo de Certificación Plazo de Expedición
Certificación de obra 10 días
Certificación administrativa 4 días hábiles
Ayúdanos a mejorar ¿Qué tal la respuesta?