¿Cuál es el plazo de licitación de un contrato de tramitación de urgencia?
El plazo de licitación de un contrato de tramitación de urgencia se reduce a la mitad respecto a los plazos ordinarios, con ciertas excepciones.
Cuando un contrato se tramita con carácter de urgencia, los plazos establecidos para la licitación, adjudicación y formalización del contrato se reducen a la mitad. Esta reducción busca acelerar el proceso debido a la necesidad inaplazable o el interés público que motiva la urgencia.
Sin embargo, hay excepciones a esta reducción de plazos. Por ejemplo, en los contratos sujetos a regulación armonizada, el plazo de presentación de proposiciones en procedimientos abiertos, restringidos o de licitación con negociación puede reducirse de acuerdo con las disposiciones específicas para cada tipo de procedimiento. Además, en procedimientos de diálogo competitivo y de asociación para la innovación, los plazos no son susceptibles de reducción.
A continuación, se presenta una tabla con los plazos relevantes:
Concepto | Plazo Ordinario | Plazo Urgente |
---|---|---|
Emisión de informes | 10 días | 5 días (prorrogable a 10 días) |
Licitación, adjudicación y formalización | Variable según procedimiento | Reducción a la mitad (con excepciones) |
El plazo de inicio de la ejecución del contrato no podrá exceder de un mes desde su formalización, incluso en casos de urgencia.