Haz preguntas sobre tus dudas de contratación pública y te damos una respuesta personalizada a partir de nuestra base de conocimiento

Haz tu pregunta
Hemos estrenado Gobierto Asistente: Comienza a utilizarlo para tener un histórico de tus preguntas, continuar conversaciones, recibir sugerencias de preguntas... y muy pronto, preguntar al Asistente por cualquier tema de Gobierto.

que es el periodo de recuperacion

Esta pregunta está pendiente de revisión por un humano

El período de garantía es el plazo de tiempo que se inicia con la recepción satisfactoria de un contrato por parte de la Administración y finaliza cuando transcurre el plazo concreto indicado en los pliegos de la licitación.

Este plazo sirve para asegurar que, una vez finalizado el contrato aparentemente de una forma correcta, el contratista sigue respondiendo de posibles defectos derivados del mismo durante un tiempo razonable y limitado, que siempre debe concretarse en los pliegos.

Durante el período de garantía, si la Administración observa vicios o defectos derivados de la ejecución del contrato e imputables al contratista, se le requerirá la subsanación y reparación de los mismos. Por ejemplo, si una Administración ha adquirido 100 armarios y durante el período de garantía se detecta que las puertas de 10 armarios no cierran correctamente, la Administración podría solicitar la sustitución de estos muebles o, en su defecto, no devolver el importe de la garantía definitiva presentada por el contratista.

En el caso de los contratos de obra, el contratista responde por daños y perjuicios en la obra durante 15 años a contar desde la recepción de la misma, a pesar de que ya haya transcurrido el plazo de garantía, en casos como la ruina de la obra por vicios ocultos o daños materiales causados en elementos estructurales.

Finalizado el período de garantía, se extingue la responsabilidad del contratista (excepto en los contratos de obras) y la Administración tiene la obligación de devolver la garantía definitiva. El acuerdo de devolución o cancelación de la garantía definitiva debe adoptarse y notificarse al contratista en el plazo máximo de dos meses desde la finalización del período de garantía.

Tabla de ejemplos de plazos de garantía:

Tipo de contrato Plazo mínimo de garantía
Contrato de obra 1 año
Otros contratos Determinado en pliegos
Ayúdanos a mejorar ¿Qué tal la respuesta?