¿El informe de necesidad es el inicio de una licitación?
Sí, el informe de necesidad, también conocido como memoria justificativa, puede considerarse como el inicio de una licitación en el proceso de contratación pública.
El informe de necesidad es un documento relevante en el expediente de una licitación, ya que establece la necesidad de la compra por parte de un organismo público.
Este informe** detalla y justifica la necesidad que debe satisfacerse a través de la contratación** y sirve como punto de partida para el desarrollo de los pliegos de condiciones y la posterior licitación.
La elaboración de este informe es un paso previo necesario que permite a los órganos de contratación definir claramente los requisitos y expectativas del contrato.
A través de este, se identifican los objetivos, se justifica la necesidad de contratar y se establecen las bases que guiarán todo el proceso de licitación. Es decir, el informe de necesidad sienta las bases de todo el proceso de licitación, de modo que su contenido es muy importante para lograr que la contratación se realiza de manera eficiente, transparente y orientada a obtener el mejor valor por el dinero público invertido.
La memoria justificativa es uno de los documentos que el artículo 63 de la Ley de Contratos del Sector Público obliga a publicar en el perfil del contratante.
-
¿qué debe incluir un informe de necesidad?
-
¿qué debe incluir un informe de necesidad en un contrato menor?
-
qué debe contener un informe propuesta y de necesidad para la contratación de un suministro?
-
¿Qué debe incluir el expediente de contratación de un contrato de servicios?
-
Qué tiene que contener la memoria justificativa?