¿Contratación suscripción software?
La contratación de la suscripción de software por parte de una administración pública debe seguir los principios de la Ley de Contratos del Sector Público, planificándose adecuadamente y ajustándose a los procedimientos de contratación establecidos.
La contratación de suscripciones de software por entidades del sector público debe ser planificada y gestionada de manera que se asegure la eficiencia y la transparencia en el uso de los fondos públicos. La planificación de la contratación es un paso crucial que implica el análisis, previsión, racionalización y seguimiento de las necesidades de contratación de la administración. Esto incluye la identificación de las necesidades de software, la estimación de su valor, la determinación del tipo de contrato y procedimiento adecuado, y la programación de su adquisición en el tiempo.
Los contratos menores, aunque son una modalidad más ágil para la contratación de bienes y servicios como las suscripciones de software, deben utilizarse de manera adecuada y con precaución para evitar malas prácticas. Es importante que las administraciones públicas utilicen esta modalidad de contrato de acuerdo con los límites y condiciones establecidos por la ley, y que busquen alternativas para promover la competencia y la transparencia.
Además, las entidades del sector público deben hacer uso de herramientas y plataformas que les permitan gestionar de manera eficiente el ciclo de vida de la contratación, integrando la información de las diferentes plataformas de contratación y facilitando el seguimiento y la gestión de los contratos.
En resumen, la contratación de suscripciones de software por parte de las administraciones públicas debe realizarse con una planificación y gestión cuidadosa, siguiendo los principios de buena administración y cumpliendo con la normativa aplicable.
- Referencias:
- Blog de Gobierto - Webinar “los planes de contratación pública: estrategia, información y cambio”
- Blog de Gobierto - El contrato menor en la contratación pública: conversación con Beatriz Vazquez
- Blog de Gobierto - Los PANAPs (Poderes Adjudicadores No Administraciones Públicas). Ni públicos, ni privados ni todo lo contrario. Conversación con Paula Merino y Juan Luis de la Coba
- Blog de Gobierto - Visor de contratación pública: explora los contratos de una entidad
- Blog de Gobierto - Gobierto Contratos: explorando los contratos de una organización pública