cuales son los efectos de la extincion del contrato de concesion de obras publicas por el cumplimiento del plazo
La extinción del contrato de concesión de obras públicas por el cumplimiento del plazo conlleva la finalización de los derechos y obligaciones derivados del contrato, la reversión de las obras al ente público sin compensación para el concesionario y la liquidación final del contrato.
Cuando un contrato de concesión de obras públicas llega a su fin debido al cumplimiento del plazo establecido, se produce automáticamente la extinción de los derechos y obligaciones que emanaban de dicho contrato. Esto significa que tanto el concesionario como la administración pública cesan en sus respectivas responsabilidades y prestaciones que estaban vigentes bajo el marco del contrato.
Una consecuencia directa de la extinción del contrato por cumplimiento del plazo es la reversión de las obras al ente público. Esto implica que las infraestructuras o construcciones realizadas por el concesionario pasan a ser propiedad del ente público sin que haya lugar a compensación alguna para el concesionario. Este proceso asegura que los bienes y servicios desarrollados para el uso y beneficio público retornen a la administración al finalizar el periodo concesional.
Finalmente, se procede a la liquidación del contrato. Este proceso implica realizar un balance final de las cuentas entre el concesionario y la administración pública, ajustando los pagos pendientes, las penalizaciones o bonificaciones si las hubiera, y cualquier otro aspecto financiero que deba ser resuelto antes de dar por concluida la relación contractual.
-
cual es el efecto fundamental de la extincion del contrato por cumplimiento del plazo fijado
-
reanudar el contrato
-
cuando se extinguiran definitivamente los contratos de mera actividad o de medios
-
¿El vencimiento del plazo de ejecución de los contratos administrativos determina su extinción?
-
plazo contrato servicio