baja temeraria
La Ley de Contratos del Sector Público de España establece que la baja temeraria de un contrato es aquella que se produce sin causa justificada. Esto significa que el contratista no ha cumplido con sus obligaciones contractuales, ha incumplido los plazos establecidos o ha realizado una acción que afecte al cumplimiento de los objetivos del contrato.
En el caso de que el contratista realice una baja temeraria, el órgano contratante tendrá derecho a exigir una indemnización por los daños y perjuicios causados. Esta indemnización se calculará en función de los daños y perjuicios sufridos por el órgano contratante, teniendo en cuenta los costes de la contratación, los costes de la ejecución del contrato y los costes de la baja temeraria.
En conclusión, la baja temeraria de un contrato según la Ley de Contratos del Sector Público de España es aquella que se produce sin causa justificada, con lo que el órgano contratante tendrá derecho a exigir una indemnización por los daños y perjuicios causados.