Haz preguntas sobre tus dudas de contratación pública y te damos una respuesta personalizada a partir de nuestra base de conocimiento

Haz tu pregunta
Hemos estrenado Gobierto Asistente: Comienza a utilizarlo para tener un histórico de tus preguntas, continuar conversaciones, recibir sugerencias de preguntas... y muy pronto, preguntar al Asistente por cualquier tema de Gobierto.

obligación lotes

Esta pregunta está pendiente de revisión por un humano

La obligación de dividir los contratos del sector público en lotes busca facilitar la participación de más empresas, especialmente las pequeñas y medianas, en la licitación de contratos públicos. Sin embargo, existen excepciones justificadas para no dividir un contrato en lotes, como el riesgo de restringir la competencia o dificultades técnicas en la ejecución.

La Ley de Contratos del Sector Público establece que, siempre que sea posible dada la naturaleza o el objeto del contrato, este deberá dividirse en lotes para permitir una mayor participación de empresas, especialmente de las pequeñas y medianas empresas. Esta división en lotes también puede incluir reservas de lotes para Centros Especiales de Empleo o empresas de inserción, promoviendo así la inclusión social y laboral.

No obstante, el órgano de contratación puede decidir no dividir el contrato en lotes si existen motivos válidos, debidamente justificados en el expediente. Entre estos motivos se incluyen el riesgo de restringir injustificadamente la competencia y las dificultades técnicas que podrían surgir de la ejecución independiente de las diferentes partes del contrato por distintos contratistas.

Además, cuando se opta por la división en lotes, el órgano de contratación puede introducir limitaciones en el número de lotes para los que un mismo licitador puede presentar oferta o ser adjudicatario, siempre justificando estas restricciones y anunciándolas claramente en el anuncio de licitación y en el pliego de cláusulas administrativas particulares.

En resumen, la división en lotes es una práctica fomentada por la ley para aumentar la competencia y la participación en los contratos públicos, aunque existen circunstancias en las que no dividir un contrato en lotes puede estar justificado.

Ayúdanos a mejorar ¿Qué tal la respuesta?