¿como se justifica no lotificar un contrato?
La justificación para no lotificar un contrato debe basarse en motivos válidos que se detallarán en el expediente de contratación. Estos motivos pueden incluir el riesgo de restringir injustificadamente la competencia o dificultades técnicas en la ejecución del contrato por su división en lotes.
Cuando se decide no dividir en lotes el objeto de un contrato, es necesario justificar esta decisión en el expediente de contratación. Uno de los motivos válidos para no lotificar es el riesgo de que la división en lotes pueda restringir injustificadamente la competencia. En este caso, se debe solicitar un informe previo a la autoridad de defensa de la competencia correspondiente para que se pronuncie sobre esta circunstancia.
Otro motivo válido es la dificultad técnica que supondría la correcta ejecución del contrato si se dividiera en lotes. Esto puede deberse a la necesidad de coordinar la ejecución de las diferentes prestaciones, lo cual podría verse afectado si se realizan por diferentes contratistas. Esta justificación también debe estar debidamente documentada en el expediente.
Es importante destacar que la decisión de no lotificar debe ser una excepción y no la regla, y siempre debe estar acompañada de una justificación detallada y razonable que evite el fraccionamiento artificial del contrato para eludir los procedimientos de adjudicación que correspondan por su cuantía.
Referencias
[Título: Ley de Contratos del Sector Público; URL: https://legislacion.gobierto.es/ley-contratos-sector-publico/99]